
EVENTO INTERCULTURAL UNIÓ A TRES PAISES EN ECUADOR
ADRA y GIZ organizaron un festival con participación de representantes de los países de Perú, Ecuador y Venezuela.
ADRA está considerada por los organismos internacionales como una red de agencias de ayuda humanitaria y de desarrollo que en la actualidad tiene presencia en más de ciento treinta países.
ADRA es el brazo humanitario global de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, parte de una comunidad adventista de 20 millones de personas, con cientos de miles de iglesias en todo el mundo y la mayor red integrada de atención sanitaria y educación del mundo.
ADRA proporciona ayuda de emergencia y desarrollo a personas vulnerables, independientemente de su origen étnico, afiliación política, género o asociación religiosa. Al asociarse con las comunidades locales, las organizaciones y los gobiernos, puede ofrecer programas culturalmente relevantes y desarrollar la capacidad local para un cambio sostenible.
Los orígenes de ADRA, Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, se sitúan aproximadamente en la década de 1980. Pero la acción humanitaria adventista es anterior. En 1918, justo después de la Primera Guerra Mundial, la Iglesia Adventista del Séptimo Día estableció un comité de ayuda a Europa a causa de los desastres producidos por la contienda.
En la actualidad, ADRA sigue creciendo y evolucionando. El área de cooperación para el desarrollo y de la acción humanitaria y de emergencia se ha mantenido firme a sus valores, procurando trabajar por la equidad, la justicia y la participación de los pueblos.
ADRA mantiene su trabajo en red, relacionándose con el resto de ADRA´s del mundo y con otras redes y plataformas. El trabajo en Red permite el intercambio de experiencias, trabajo en equipo, traspaso de conocimientos, pero sobre todo colaboración.
En 1965 se organiza en el Perú, la obra asistencial de la Iglesia Adventista con la creación de OFASA DEL PERÚ (Obra Filantrópica de Asistencia Social Adventista). Se hace una labor asistencial pues se provee ropa y alimentos a personas pobres del país
En 1984 se cambia la denominación por ADRA/OFASA DEL PERÚ. Se establecen los programas de Alimentos por Trabajo y Salud Materno Infantil, con énfasis en desarrollo comunitario.
En el 2003 se adopta el nombre actual de ADRA PERÚ Para este año, ya se contaba con siete portafolios especializados con programas y proyectos en operación, bajo el enfoque de desarrollo integral y sostenible.
Happily working, happily serving.
1.1 Mecanismo de Retroalimentación y Quejas de ADRA PERÚ - SOP |
1.2 Política de Atención a Clientes PMF - Actualización. |
1.2.1 Proceso de Atención a Clientes PMF |
1.3 Política de Página Web. |
1.4 Política de Delegación de Facultades Administrativas. |
1.5 Código de Ética. |
1.6 Política de Desempeño e Inclusión Financiera. |
1.7 Política de Información y Comunicación. |
1.8 Política sobre Mapa de Obligaciones y Compromisos. |
1.9 Política de Relacionamiento de Grupos de Interés. |
1.10 Política de Conflicto de Intereses y Compromisos |
1.11 Política de Valoración, Aprobación y Revelación de Operaciones entre Partes Vinculadas. |
1.12 Política de Gestión Integral de Riesgos y Reglamento del Comité de Riesgos. |
1.13 Reglamento de la Junta Administrativa. |
1.14 Reglamento del Comité de Auditoría y Política de Auditoría Externa. |
1.15 Reglamento de Auditoría Interna |
1.16 Política de Contratación de Asesorías Externas |
1.17 Política de Asignación y Reparto de Costos |
2.1 Reglamento Interno de Trabajo. |
2.2 Reglamento de protección de ADRA: Incluyendo |
2.3 Política de Seguridad y Salud en el Trabajo. |
2.4 Política de Gestión del Talento Humano. |
2.5 Política de Remuneraciones y Escala Salarial |
2.6 Manual de Operación y Funciones |
3.1 Reglamento sobre utilización de Recursos Informáticos y Comunicación de Datos. |
3.2 Políticas de Seguridad de la Información |
4.1 Compras - Actualización |
4.2 Licitaciones |
4.3 Adelanto de compras y viajes |
Presidente
Primer Vicepresidente
Segundo Vicepresidente
Dictamen de Auditoría 2020 - 2021
Dictamen de Auditoría 2021 - 2022
Dictamen de Auditoría 2022 - 2023
ADRA y GIZ organizaron un festival con participación de representantes de los países de Perú, Ecuador y Venezuela.
ADRA PERÚ es aliado estratégico de la Asociación UNACEM, en donde 5 500 vecinos se benefician directamente de las ollas comunes de Manchay, entre ellos niños y adultos mayores.
ADRA PERÚ se une como aliado estratégico a la Asociación UNACEM para brindar talleres de capacitación, entrega de alimentos, kits de implementación y acompañamiento personalizado.
Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales – Perú
Estamos más cerca de ti
Autorizo a ADRA PERÚ de manera indefinida, mi consentimiento libre, previo, expreso, inequívoco e informado para que recopile, de tratamiento, suprima, transfiera, importe, exporte mis datos personales, para elaborar bases de Datos, transferirlas a terceras personas vinculadas o no a ADRA PERÚ (sean socios comerciales o no, nacionales o extranjeros, públicos o privados) con la finalidad de contactarme y ofrecerme información de ADRA PERÚ o invitarme a ser voluntario o donante de ADRA PERÚ.
Todos los datos de la presente solicitud serán tratados de forma estrictamente confidencial. En cualquier momento tiene derecho a revocar su consentimiento sobre el uso de su información de contacto escribiéndonos a: donaciones@adra.org.pe o llamándonos a la central telefónica (01) 712 7701 de lunes a viernes (mañanas ) de 9:00 am. 1:00 pm. y de lunes a jueves (tardes) de 3:00 pm. a 6:00 pm